Vuela Palabra

Fernanda Durango

Luisa Fernanda Durango: Mención de Honor en nuestra convocatoria de 2022

Nos complace presentaros a Luisa Fernanda Durango, merecedora de la Segunda Mención de Honor en la II Convocatoria Internacional de Poesía Vuela Palabra 2022 por los poemas Raíz muerta y Fuego denso. En ellos muestra la naturaleza conflictiva de Hombre, con una fórmula de extraordinaria fuerza dramática que en ocasiones se acerca a la prosa […]

Luisa Fernanda Durango: Mención de Honor en nuestra convocatoria de 2022 Leer más »

Ana Nespral-Vuela Palabra

Ana Nespral: Primera Mención de Honor en nuestra convocatoria de poesía 2022

En el día de hoy me complace mucho presentar a Ana Nespral, poeta merecedora de la Primera Mención de Honor en la II Convocatoria Internacional de Poesía Vuela Palabra 2022 por el poema Manos, para la sombra. En este texto, dividido en dos partes, la autora teje una red de pensamientos en torno a la

Ana Nespral: Primera Mención de Honor en nuestra convocatoria de poesía 2022 Leer más »

Lucía Alfaro Araya

La palabra poética de Lucía Alfaro Araya

El día de hoy voy a compartir dos poemas de la autora costarricense Lucía Alfaro Araya, poeta a quien se le otorgó el estímulo de traducción anunciado en la II Convocatoria Internacional de Poesía, Vuela Palabra 2022. Como miembro del equipo editorial de la revista y como traductor de la poeta en mención, quiero expresar

La palabra poética de Lucía Alfaro Araya Leer más »

Ya no tengo fuerza para ser civilizada

Ya no tengo fuerza para ser civilizada de Iveth Luna Flores

El día de hoy quiero compartirles una probadita del nuevo libro Ya no tengo fuerza para ser civilizada de Iveth Luna Flores. Les dejo también por aquí la contraportada que tuve la fortuna de escribir para este poemario que me deslumbró. Ojalá disfruten lo disfruten tanto como yo.  «¿Qué permanece en la memoria? ¿Por qué

Ya no tengo fuerza para ser civilizada de Iveth Luna Flores Leer más »

Charo Jiménez

Ara, como el río, de Charo Jiménez: historia de lucha y dignidad

Comparto con vosotros un fragmento de Ara, como el río, novela sobre la lucha y la dignidad de la sevillana Charo Jiménez, quien en su niñez descubre que los libros guardan sueños y secretos extraordinarios. Filóloga Hispánica, profesora de instituto durante años, publica Trampantojo, su primera novela, en 2015. Dos años después cuenta la historia

Ara, como el río, de Charo Jiménez: historia de lucha y dignidad Leer más »