Presentamos una selección de poemas de la poeta colombiana Mariana Ossa Zapata. Textos que hacen parte de su primer libro, aún inédito, La oscuridad tiene un rostro.
Despertar
Es tan duro levantarse y ver la soledad del viento
del sol
de la mirada de mi padre
Es duro mirarse al espejo
y saber que pronto no serás más
ese rostro
que otros y otros no
sabrán nunca observarlo
Es duro salir a ver el mundo
que se ignora y nos ignora
a la anciana que
abandonó su vida
y se fue sin sus zapatos
Es siempre duro, tan duro
cerrar los ojos
y sentir
que nadie
sabrá encender una luz
que alcance para todos.
En la madrugada
lloran gatos y niños que dejaron dormidos en los techos
se mueven cosas invisibles y forman fiestas en el aire
el silencio se vuelve espía y encuentra pocos inocentes
se juntan ángeles y brujas para jugar a los humanos
los muertos se hacen los vivos
los pájaros cuentan historias de los astros
y un insomne se tiene que conformar
con esperar el día
sin poder entrar en la madrugada.
*
Caí en el cuerpo de una mariposa y tengo miedo
de quedar atrapada en una flor
Caí en su destierro
Caí en el aire
*
Si el pájaro supiese que se encuentra en infinidad de poemas se borraría de esta tierra, no soportaría sentirse de nuevo encerrado
ya suficiente con las jaulas,
Sólo pide que lo dejen ser con su destino alado y sin rumbo
Me aferro
Me aferro a la luz de una lámpara
para no quedar ciega entre las sombras
al misterio que ocurre tras las ventanas
y sus voces marchitas
me aferro al silencio de los árboles
a la canción de siempre, para creer que un día sucederá
me aferro al niño que me sonríe sin prejuicios,
a la luna y su lejanía sin peso
me aferro a la belleza que rodean las mariposas
y a todas las palabras que surgen de la tierra
para no morir de oscuridad.
Semejanzas
La araña intenta asirse del lavabo
Tan pequeña como es
Solo logra tambalearse hasta que cae
Y desaparece
El poeta intenta asirse a una palabra
Tan pequeño ante ella
Solo logra nombrarla, su sentido lo desborda
Y lo deja en la nada
Urabá
Conozco una tierra
en la que los únicos sueños que pueden soñarse,
son los de navegar un mar abandonado
como quienes la habitan.
Allí todos parecen tranquilos,
pero ignoran que nada se ha construido.
son felices con su pequeño infinito,
con su sol escondido del atardecer,
con su ropa extinta en las grandes ciudades.
La humildad es su gran virtud,
pues al reconocerse olvidados
no tienen qué presumir y en cambio dan,
con sus miradas,
sonrisas y manos
eso que tanto buscamos los que creemos tener.
*
Es mi cuerpo la única ofrenda que tú puedes deshojar.
en mi corazón ha crecido un árbol con tus raíces.
*
Ella estaba ausente del día y de la noche
perdía el sueño de alumbrar
perdía el rastro de las estrellas.
Sólo tenía un pozo en los ojos
cuanto entraba
…………………….desaparecía
era tan hondo
nadie ni ella misma
podía saber
lo que allí caía.
*
Excavo la tierra y encuentro todos los miedos del hombre esperando su cuerpo
excavo mis adentros y encuentro la tierra temblando.
*
La noche espera un sueño
que no la despierte
que la deje vivir
dentro de un cuerpo
y no sentirse más sola.
Hay quienes quieren ser la noche
para no sentirse más solos
dentro de un cuerpo.
Cabelleras
Una niña peina a otra
Después a otra
y entre ellas
Intentan desenredar sus vidas
Como un juego
Yo me peino
no dejo que otra lo haga
Tampoco peino a nadie
mi vida es un juego de enredos
al que ninguna sabría entrar
He visto cómo se peinan de bonito
Y mientras lo hacen
Sonrío
Con esa sonrisa distante
De las que ve barcos alejarse
Hacia otros puertos
A los que no podré embarcar.
Mariana Ossa Zapata 1992 Pereira. Colombia. Ha participado en festivales de poesía y en ferias del libro del país. Internacionalmente fue invitada al festival José María Heredia de Toluca México. Ha realizado talleres de poesía para niños y jóvenes en diferentes ciudades colombianas. Sus poemas hacen parte de algunas antologías, periódicos, revistas y blogs en el país y fuera de él y han sido traducidos al inglés, árabe, vietnamita, búlgaro, portugués e italiano. Trabaja en su primer libro de poemas: La oscuridad tiene un rostro.
Hola mariana están bonitos los leí con mucho agrado.
Qué belleza de poesia¡¡¡ Una nueva estrella brilla en el cielo de las letras de Colombia y el planetaIiii Poesía de mujer contemporánea🌺🌺🌺🌺🌺🌺🌺👏👏👏👏👏👏👏🥰🥰🥰